Ir al contenido

DIGITALICIÓN DE PERMISOS DE TRABAJO Y CHECKLIST

21 de mayo de 2025 por
DIGITALICIÓN DE PERMISOS DE TRABAJO Y CHECKLIST
Hernán Pastelletto

Desafío

Una de las principales embotelladoras de Argentina, con plantas distribuidas en distintas provincias, necesitaba optimizar sus procesos de seguridad laboral. El objetivo era digitalizar la emisión de permisos de trabajo y la gestión de checklists de seguridad, reduciendo el uso de papel y mejorando la trazabilidad de la información.

Solución Implementada

A través de la plataforma Aveva WorkTask, se desarrolló una aplicación a medida para el área de seguridad de planta. La solución se estructuró en dos módulos clave:

  1. Gestor de Permisos de Trabajo:
  • Digitalización del proceso de autorización de permisos de trabajo.
  • Adaptación de formularios en papel a un formato digital flexible.
  • Inclusión de distintos niveles de riesgo y tipos de trabajo.
  • Implementación de firma electrónica y firma digitalizada para la identificación de usuarios.
  1. Checklists de Seguridad:
  • Evaluación de riesgos en las zonas de trabajo para cada turno.
  • Integración con pantallas en planta para visualizar en tiempo real el estado de seguridad mediante un sistema de semáforos.

Además, la interfaz desarrollada es compatible tanto con equipos de escritorio como con dispositivos móviles, garantizando accesibilidad y facilidad de uso para los operadores en planta.

Resultados

  • Mayor eficiencia y trazabilidad: Se eliminó la necesidad de formularios en papel, reduciendo errores y optimizando tiempos de autorización.
  • Seguridad reforzada: El sistema de semáforos y checklists digitales permitió una identificación rápida de riesgos en cada zona de trabajo.
  • Mejora en la accesibilidad: La solución multiplataforma facilitó el acceso a la información desde distintos dispositivos, permitiendo una mejor gestión por parte del personal de seguridad.


Conclusión

Gracias a la implementación de esta solución basada en Aveva WorkTask, la embotelladora logró digitalizar y optimizar sus procesos de seguridad, elevando los estándares de control en todas sus plantas. Este caso de éxito demuestra cómo la automatización y la digitalización pueden mejorar significativamente la seguridad laboral y la eficiencia operativa.

Compartir