Contexto y Desafío
Una destacada empresa multinacional, con una red de complejos industriales que incluye acopios y plantas de crushing en el país, enfrentaba el desafío de optimizar la gestión de sus procesos logísticos y operativos. La necesidad clave era implementar una solución tecnológica que mejorara la eficiencia, redujera los errores y permitiera la operación sin supervisión directa en estaciones críticas.
El proyecto se dividió en dos partes, una dedicada al sistema de gestión logística en sí y otra dedicada a la integración y automatización de dispositivos y ciclos operativos que es donde participamos.
Solución
Trabajamos en colaboración con el cliente para diseñar e implementar una solución integral de automatización. Nuestro enfoque incluyó:
- Selección de Dispositivos: Asesoramos al cliente en la elección de tecnologías y equipos adecuados, asegurando su compatibilidad y rendimiento en el entorno industrial.
- Automatización del Ciclo de Pesaje: Diseñamos un sistema automatizado que permite operar sin supervisión directa en cada puesto. Este sistema interactúa con dispositivos clave y se integra con el sistema corporativo de gestión de camiones.
- Interconexión y Diagnóstico de Dispositivos: Integramos y configuramos lectores de tarjetas, cámaras OCR, balanzas, displays, e intercomunicadores, asegurando una comunicación fluida y diagnóstico en tiempo real.
- Gestíon OCR en la Nube: Implementamos un sistema avanzado de validación de patentes mediante tecnología OCR en la nube, garantizando alta precisión en la identificación vehicular.
- Interfaz Gráfica Centralizada: Diseñamos una plataforma intuitiva para la operación y supervisión centralizada de todos los procesos, mejorando la gestión y reduciendo tiempos de respuesta.
- Registro de Eventos y Alarmas: Configuramos un sistema robusto de monitoreo y registro, que permite una trazabilidad completa y una rápida identificación de incidencias.
La solución fue desarrollada utilizando como base la plataforma industrial Application Server de Aveva, dotando al sistema de todos los beneficios de una plataforma de este tipo, incluyendo escalabilidad, integración simplificada y capacidades avanzadas de análisis de datos.
Resultados
La implementación del proyecto se realizó en múltiples etapas y en diversas plantas industriales, logrando:
- Eficiencia Operativa: Reducción significativa de los tiempos en los ciclos de pesaje y en la gestión de camiones.
- Automatización Total: Eliminación de la necesidad de supervisión directa en estaciones críticas, optimizando recursos humanos.
- Mayor Precisión: Validación confiable de datos vehiculares mediante tecnología OCR.
- Mejor Gestión Centralizada: Mayor control y visibilidad de las operaciones gracias a la interfaz gráfica centralizada.
- Escalabilidad y Adaptabilidad: La solución implementada está preparada para ampliarse y adaptarse a futuros requerimientos del cliente.
Conclusión
Este caso de éxito resalta cómo la integración de tecnologías avanzadas y la automatización de procesos clave pueden transformar la gestión operativa en entornos industriales complejos. Gracias a nuestra colaboración cercana con el cliente, logramos entregar una solución que no solo cumple con sus objetivos actuales, sino que también sienta las bases para su crecimiento futuro.